La cooperativa Andaluza de Trabajo Social galardonada en los premios “Sevilla Territorio de Igualdad”

El Ayuntamiento de Sevilla ha reconocido a las tres socias de esta cooperativa constituida en 2016 en la modalidad de Cultura Empresarial Igualitaria

27.10.2022 Categoría: Portada, Cooperativas en acción


La cooperativa Andaluza de Trabajo Social ha recibido el premio “Sevilla Territorio de Igualdad 2022” en la modalidad de Cultura Empresarial Igualitaria que le ha concedido el Ayuntamiento de Sevilla.

 

Carmen Rodríguez Monge, Rosario Cabello Brenes y Mari Carmen Cid Vallejo son las integrantes de esta esta cooperativa que ya da empleo a más 12 personas y tiene previsto seguir creciendo. Se conocieron mientras estudiaban Trabajo Social y han ido dando pasos, pandemia de por medio, hasta convertirse en una empresa de referencia en el ámbito de la intervención social. “Cuando empezamos eramos varias mujeres de más de 45 años que teníamos claro que queríamos ejercer nuestras profesión y también sabíamos que con nuestro perfil iba a ser más complicado porque a esa edad la sociedad ya no te trata bien, se vuelve más hostil” nos explica Carmen Rodríguez.

 

Cuando pusieron sobre la mesa que querían desarrollarse profesionalmente tuvieron claro que querían hacerlo a través de una empresa y no a través de una asociación, así que buscaron aquella fórmula que más se adaptara a sus valores y eligieron constituirse en cooperativa. FAECTA las apoyó en este proceso y hoy tras reinventarse, como muchas empresas tras la pandemia, han pasado de la intervención social y los talleres educativos a gestionar (con el apoyo financiero de Fiare) un centro de día que está al 100% de ocupación y tiene lista de espera. “Nos sentimos muy orgullosas del camino que hemos ido recorriendo y este premio es el golpecito en la espalda que nos da ánimo para seguir por el reconocimiento que supone a nuestra labor”.

 

Esta cooperativa destaca por tener actualmente varias líneas de negocio entre las que están la intervención social, la titularidad y gestión del centro de día para mayores “Los Azahares”, los servicios de ayuda a domicilio “Los Azahares” y el aula de estimulación cognitiva para mayores “Generalife” acreditado por la Junta de Andalucía.

 

Apuesta por la igualdad

Desde Andaluza de Trabajo Social hacen una apuesta clara por la promoción y visibilización del tejido asociativo y por el fomento de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Además estas tres mujeres tienen un compromiso expreso con los valores democráticos, con la conciliación, la corresponsabilidad, la calidad del empleo y los salarios dignos. “Nuestra gestión está centrada en las personas, tanto usuarias, empleadas o clientes. Nuestra mirada feminista nos guía en un modelo de empresa de economía social alejada de los modelos tradicionales presentes en la mayoría de empresas competidoras de nuestro sector” subrayan.

 

Según nos cuenta Carmen “desde nuestros comienzos en 2016 hemos puesto en marcha distintos proyectos de intervención social, tanto de titularidad propia como en colaboración con otras entidades sociales”. “Uno de los ámbitos de actuación de dichos proyectos es precisamente la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” añade.

En esta línea, Andaluza de Trabajo Social ha implementado y participado en los proyectos sociales de asociaciones de mujeres en Sevilla, como la Federación de Asociaciones de Mujeres Cerro-Amate, la Asociación de Mujeres Parque Amate, la Asociación de Mujeres de Palmete Sin Barreras, la Asociación de Mujeres Carmen Vendrell y la Asociación de Mujeres María Coraje.





Compartir




Suscríbete a nuestro boletín para conocer la actualidad del cooperativismo de trabajo

Representamos y defendemos los intereses de las Cooperativas de Trabajo de Andalucía. Promovemos el cooperativismo. Fomentamos el emprendimiento. Somos empresas que creamos empleo estable, ejercemos la democracia económica y favorecemos la igualdad de oportunidades.

FAECTA © 2015 (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo.) | Inicio | Intranet | Área Privada | Contactar | Accesibilidad | Aviso Legal | Mapa Web