La Escuela Andaluza de Economía Social debatirá sobre la inclusión financiera de las mujeres

La Escuela organiza el Laboratorio Iberoamericano de la Economía Social: Herramientas innovadoras para la inclusión financiera de las mujeres, a celebrar el 28 y 29 de septiembre del presente año en nuestra sede de Osuna (Sevilla).

08.09.2023 Categoría: Portada


La Escuela organiza el Laboratorio Iberoamericano de la Economía Social. Herramientas innovadoras para la inclusión financiera de las mujeres, a celebrar el 28 y 29 de septiembre del presente año en nuestra sede de Osuna (Sevilla).   El objetivo de este encuentro consiste en analizar las problemáticas que dificultan la inclusión financiera de las mujeres y las medidas que se pueden poner en práctica desde las organizaciones de la economía social Iberoamericana.   En el desarrollo de actividades se abordarán los siguientes ejes de trabajo:   1. Las bases de la inclusión financiera desde la perspectiva de las mujeres 2. Buenas prácticas en inclusión financiera en las cooperativas y la economía social iberoamericanas 3. Herramientas innovadoras para la inclusión financiera de las mujeres.   Con esta nueva iniciativa, la Escuela quiere promover un espacio para debatir y aunar esfuerzos en torno a la inclusión financiera de las mujeres como instrumento de empoderamiento en todos los niveles y cómo fórmula para salir de la pobreza y la desigualdad, a la vez que se fortalecen los espacios de cooperación entre las organizaciones, instituciones y empresas de la Economía Social de Iberoamérica, propiciando nuevas oportunidades para el conjunto de los territorios y reiterar su compromiso con la Agenda 2030.   Se contará con la participación de decenas de mujeres líderes de países de América Latina, El Caribe y de España, de organizaciones cooperativas y de la economía social, instituciones internacionales de desarrollo, gobiernos locales, universidades, redes comunitaria.   Colaboran en la organización del encuentro, entidades como Fundación Cajasol, COVAP, Coviran, Fundación Caja Rural del Sur, Seryes seguros éticos, Fundación Finanzas Éticas, Oikocredit y FAECTA.   Toda la información sobre este encuentro está disponible en el siguiente enlace.
Compartir




Suscríbete a nuestro boletín para conocer la actualidad del cooperativismo de trabajo

Representamos y defendemos los intereses de las Cooperativas de Trabajo de Andalucía. Promovemos el cooperativismo. Fomentamos el emprendimiento. Somos empresas que creamos empleo estable, ejercemos la democracia económica y favorecemos la igualdad de oportunidades.

FAECTA © 2015 (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo.) | Inicio | Intranet | Área Privada | Contactar | Accesibilidad | Aviso Legal | Mapa Web