Te ayudamos a crear tu cooperativa

¿Sabéis cómo crear vuestra cooperativa? En FAECTA os ayudamos

·  En Andalucía las cooperativas de trabajo han de estar formadas, como mínimo, por dos personas.

·  No necesitáis un capital social mínimo, aunque sí tenéis que establecerlo. El 50% de este capital social debe estar desembolsado en el momento de la constitución.

·  La cooperativa debe tener un domicilio social y su actividad deberá localizarse
preferentemente en el territorio andaluz.

·  Vuestro proyecto debe ser viable.

Descargar la información en pdf.

Crea tu cooperativa y ahorra.


 

La Asamblea Constituyente

Los socios y/o socias de la nueva cooperativa deberéis reuniros en la primera Asamblea para aprobar los estatutos sociales, elegir a los distintos cargos y desembolsar la aportación económica. Existen modelos de acta de constitución de una cooperativa de trabajo.

 

¿Cómo se llamará  la empresa?

Aunque el nombre de la cooperativa ya lo hayáis elegido, es posible que ya exista otra empresa con la misma denominación. Es necesario certificar que el nombre de vuestra cooperativa no coincide con el de otra empresa. Se puede hacer telemáticamente. Si no disponéis de certificado digital, en FAECTA os lo tramitamos. Recuerda que podéis solicitar varios nombres (o distintas variaciones del mismo) para que el proceso no se alargue demasiado.

Liquidación de impuestos

La cantidad a liquidar es 0 y debe hacerse formalmente ante la delegación provincial de la Consejería de Economía y Hacienda. Recuerda solicitar el CIF provisional en la Agencia Tributaria (modelo 036). El modelo de liquidación es el 600.

Inscripción de la nueva empresa

Vuestra nueva empresa debe inscribirse en el Registro de Cooperativas de manera telemática para adquirir personalidad jurídica.

¿Esto es todo?

No, pero queda poco. Para poder comenzar vuestra actividad será necesario llevar a cabo algunos trámites más:

·Solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF)

·Alta en el Censo de Empresas (declaración censal modelo 036) de la Agencia Tributaria

·Inscripción de la cooperativa en la Seguridad Social

·Alta de las personas socias en el régimen de la Seguridad Social que elijan.

·Alta en el Impuesto de Sociedades (IS) y demás permisos y licencias

 

Si necesitáis ayuda en FAECTA os atenderemos de forma personalizada y gratuita para llevar a cabo este proceso. Nuestro equipo técnico os orientará en todo lo necesario. Podéis poneros en contacto con la oficina de FAECTA de vuestra provincia.

 

 

Suscríbete a nuestro boletín para conocer la actualidad del cooperativismo de trabajo

Representamos y defendemos los intereses de las Cooperativas de Trabajo de Andalucía. Promovemos el cooperativismo. Fomentamos el emprendimiento. Somos empresas que creamos empleo estable, ejercemos la democracia económica y favorecemos la igualdad de oportunidades.

FAECTA © 2015 (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo.) | Inicio | Intranet | Área Privada | Contactar | Accesibilidad | Aviso Legal | Mapa Web